Margallo - Elx en Bici celebra los carriles bici provisionales para la desescalada pero sugiere mejoras importantes
- El colectivo ecologista sugiere un carril bici provisional en Vicente Blasco Ibáñez y puente de Altamira en lugar del propuesto en José María Buck, ya que este último no tendría separación física
- Proponen una promoción de nuevas altas gratis en Bicielx durante un mes como incentivo para sumar nuevos usuarios que experimenten los carriles bici provisionales
Elx (17.06.20). A
principios de mayo Margalló-Ecologistes en Acció - Elx en Bici y CC. OO. Vinalopó
- Vega Baja presentaron al Ayuntamiento unas propuestas de vías rápidas para movilidad en
bicicleta que facilitaran el
desplazamiento de manera ágil y segura (sin invasión por parte de coches) de
este modo de transporte sostenible que mantiene los 2 m de distancia para
evitar contagios por COVID-19. La idea consiste en reservar un carril exclusivo
para bicicletas en calles de más de un carril en la misma dirección, como
pueden ser Vicente Blasco Ibáñez, Pere Joan Perpinyà, la avenida de Novelda o
la de Alicante, entre otras.
Ayer la Concejalía de Movilidad del Ajuntament d’Elx
anunciaba para este verano carriles bici provisionales
para facilitar esta medida, hecho que celebran desde el colectivo ecologista.
Sin embargo, lamentan la lentitud de los trámites, que provocarán que estas
medidas lleguen cuando la movilidad en coche se haya recuperado del todo, ya
que la idea del colectivo era desincentivar el uso del coche e impulsar el
de la bici. “Mucha gente está dispuesta a coger la bici en sus
desplazamientos si ve que puede circular en carriles bici exclusivos sin la
amenaza de los coches a velocidades que hacen difícil la convivencia”, comentan.
También lamentan que la medida se aplique solo en cuatro
calles y que vías tan transitadas como, por ejemplo, Vicente Blasco Ibáñez o
el puente de Altamira (tal como plasmaron en una imagen
de una de sus propuestas) queden fuera de la medida cuando, según el colectivo,
cumplen las mismas características que las avenidas de Novelda, de Alicante o
de Candalix, donde sí se implantarán carriles bici provisionales.
En lo que respecta a José María Buck, el colectivo
ecologista ya ha trasladado a la Concejalía de Movilidad su preocupación, ya
que ven inviable un carril exclusivo para bicicletas al existir a ambos lados
aparcamientos de coches, lo que impediría una separación física del carril
bici. “Si lo que se pretende es pintar líneas en una calle tranquila como José
María Buck, mejor que inviertan ese presupuesto en un carril bici
provisional en Vicente Blasco Ibáñez, donde la velocidad de los coches y el
volumen de tráfico es una amenaza para la movilidad ciclista. Además, esa es la
zona con peor calidad del aire de toda la ciudad. Restar uno de los dos
carriles de coches para dárselo a la bici sería lo más responsable para la
salud de las personas”, indican.
“Lo que necesitamos son carriles bici seguros que no
puedan ser invadidos por los coches. La experiencia de la pintura en las
calles ya la vimos en 2011 y fue un fracaso. Esperemos que se lo replanteen, y
que se ahorren también el repintado en la calle Diagonal si solo va a servir
como aparcamiento de doble fila como hasta ahora”, afirman con resignación desde
Margalló, que ven cómo el carril bici de la avenida del Ferrocarril sigue
viéndose invadido por coches constantemente por no estar separado físicamente.
Con todo, aplauden el anuncio hecho por la Concejalía por
el que se compromete a completar el carril bici de la avenida del Ferrocarril y
a agilizar la ejecución del carril bici de Alcalde Ramón Pastor y el
proyecto de futuro carril bici definitivo para Pere Joan Perpinyà.
Asimismo, solicitan medidas de promoción de altas nuevas en Bicielx durante
un mes para animar a la gente a experimentar los carriles bici provisionales.
Comentaris